Como todos los años en esta época, aprovechamos la temporada de alcachofas, (alcaucil, Artichoke). Si hay un ingrediente que es totalmente distinto al producto envasado, esas son las Alcachofas.
Son fáciles de preparar, económicas, gustan a todos, y son muy versátiles. Aunque, siempre terminamos preparándolas de la misma manera, cocidas al agua acompañándolas con un aderezo de limón.
Hoy te dejo otras alternativas para disfrutarlas: al horno, al sartén o parrilla. Con un mismo aderezo, cortes distintos para acompañar lo que gustes, también una ensalada, rellena, y la infaltable tortilla de alcachofas.
El procedimiento es simple: lavarlas, limpiarlas según el corte que vayas a hacer. Para prepararlas enteras en el horno, sólo debes cortar la punta de la alcachofa, también su tallo, sacar las hojitas que estén marchitas, cortar las puntas del resto de las hojas (puedes obviar este paso), abrir la alcachofa y sacar el centro raspando muy bien para eliminar los pelitos(una cuchara es útil para este procedimiento).
Para ayudar a que no se coloquen negras (cosa qué pasa muy rápidamente), rociar con limón mientras terminas de preparar las otras alcachofas. Luego cocer las alcachofas en agua hirviendo con sal más menos 30 minutos, (depende del tamaño de la alcachofa y de su frescura).
Estilar muy bien y aliñar con un simple aderezo de aceite, limón, sal, pimienta, hierbas como tomillo, perejil, ralladura de limón, algo de ajo (si te gusta). Rociar muy bien tu alcachofa entremedio de todas las hojitas con el aderezo, coronar con queso parmesano, llevar al horno hasta gratinar.
Para rellenarlas (enteras o partidas a lo largo) puedes mezclar pan rallado, frutos secos picados, queso parmesano rallado, más las hierbas que gustes, sal, pimienta, mezclar muy bien y rellenar todo el centro de la alcachofa. Llevar al horno hasta gratinar.
Salteadas en sartén, partir en cuartos (para este corte o por la mitad a lo largo, son mejores alcachofas más pequeñas). Mismo procedimiento anterior, lavar, limpiar, cortar, cocinar al agua hirviendo con sal. Estilar, calentar un sartén con un poco de oliva, mantequilla, ajo (si gustas) y sofreír hasta dorar, al momento se de servir rociar con un poco del aderezo y parmesano. (acompañar con aderezo para untar las hojitas).
La ensalada sólo lleva corazones de alcachofas, champiñones crudos, aderezo de limón, oliva, perejil, sal, pimienta y ajo de gustarte. Simple, muy sabrosa y refrescante.
Para la tortilla, aquí es bueno cocinar alcachofas grandes ya que necesitarás la carne de sus hojas. Y el único trabajo que tiene esta preparación es raspar las hojas, el corazón partir en trocitos.
Puedes aderezar con algo de tomillo, perejil, sal y pimenta. Hacer la tortilla como cualquier otra tortilla. Yo usé 2 alcachofas grandes, y 3 huevos y algo de tomillo. Puedes acompañarla con hojas verdes, jamón serrano, parmesano.
Hay un ingrediente que va muy bien con las alcachofas, y ese es el inigualable queso azúl, o roquefort. Si preparas alcachofas al horno coloca un poquito de queso azul en tu relleno o entremedio de sus hojas. No tengo que decirte cómo lo disfrutarás!! (si te gusta el queso azul).
Resumen: sólo necesitas alcachofas, limón, oliva, sal, pimienta, perejil, ajo (de gustarte), ralladura de limón, tomillo, parmesano, pan rallado en caso de rellenar alcachofas enteras.
Y ganas de probar e innovar en tu cocina!!