Ensaladas con Frutas – DURAZNOS

recetas de ensaladas con durazno

Una de las tantas tentaciones del verano, “El Durazno”. No importa el tipo de durazno (blanquillo, conservero, durazno, nectarín, nectarín plátano, peludos, pelados, todos son muy ricos!).

Claro está, que dependiendo de lo que vayas a preparar, es la elección del durazno. Para ensaladas, es mejor el nectarín tradicional o durazno, maduro pero firme. Y si lo vamos a grillar, es mejor bien firme, no verde pero firme.

“Ensalada Betarraga Durazno”

Necesitas: Betarraga cocida, duraznos firmes, hojas verdes, queso de cabra tradicional o algún queso vegano, aceite de oliva, limón, mostaza dijon, sal, pimienta negra, pizca de comino, pistachos (opcional).

Prepara tu vinagreta mezclando todos los ingredientes en un bowl (menos los pistachos). Cantidades a gusto, dependiendo de cuanto vayas a preparar.
La betarraga ya cocida partir en cuñas o rodajas, lo mismo para los duraznos, los cuales llevarás unos segundo a una plancha o sartén caliente con algo de oliva para que no se peguen.

Unos segundos por cada lado (solo hasta que estén algo dorados). Dorar o asar la betarraga es un mundo de diferencia a la tradicional betarraga cocida en agua. Si ya doramos los duraznos, no cuesta nada dorar la betarraga o betabel.

Luego en el bowl (grandecito), coloca las betarragas, duraznos y mezcla un poco con el aderezo. En el plato o fuente de servir colocar algunas hojas verdes aderezadas levemente, la betarraga, duraznos, el queso desgranado, los pistachos, un poco más de aderezo y pimienta negra.

“Ensalada Tomates Duraznos”

Necesitas tomates maduros, duraznos maduros pero firmes, maiz, albahaca, castañas de caju o el fruto seco que tengas o te guste, aceite de oliva, vinagre blanco o de manzana o el que tengas, sal, pimienta negra.

Prepara la vinagreta llevando los ingredientes a tu procesador (albahaca picada, castañas de caju, aceite de oliva, vinagre, algo de sal y pimienta negra)procesar hasta obtener una crema no tan espesa. Si te quedó muy espesa, puedes agregar un poquito de crema, o alguna leche vegetal, o simplemente agua hasta lograr la consistencia de una salsa.

Luego partir tus tomates de la forma que gustes (reservar), partir los duraznos en cuñas y llevar a una plancha o sartén caliente con un poco de aceite de oliva para qué no se peguen. Dorar levemente por ambos lados.

Y ahora sólo debes llevar a tu plato o fuente de servir la salsa de albahaca, esparcir en el fondo, acomoda tus duraznos y tomates de la forma que más gustes sobre la salsa. Terminar decorando con hojas de albahaca, y el maíz. (dorar o asar un poco el maíz le agrega un sabor extra).

👀👀Es bueno servir un potecito de salsa junto con la ensalada, por si se quiere agregar más.

👀👀puedes usar pesto envasado si tienes por ahí, en vez de preparar la salsa. Y como el pesto es más espeso, puedes aligerarlo con un poquito de agua.

Andrea López

Andrea López

Cocinera hace mucho ya..., con una mirada absolutamente distinta a lo que es la comida y a alimentarse, adaptándose a las nuevas tendencias alimenticias y a cada cliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos como más te acomode

Encuéntranos como más te acomode

recetas
Y TIPS

Inscríbete para recibir nuestras recetas, nuevos productos y concursos