Momento C (Comer, Compartir, Comentar) Lugar elegido: Aldea Nativa (Tobalaba)

Momento C (Comer, Compartir, Comentar)
Momento C (Comer, Compartir, Comentar)
Lugar elegido: Aldea Nativa (Tobalaba)
A fines de Julio con una amiga fuimos a almorzar con la excusa de celebrar nuestros cumpleaños (tenemos cumpleaños cerca), pero por el ritmo del diario vivir hace rato que no nos juntábamos, nos debíamos una buena “conversa”.
Lugar elegido “Aldea Nativa” (Tobalaba), donde compro varias cosas que ocupo en mis preparaciones.
Bien entusiasmada estaba, el lugar a pesar de ser pequeño es grato, me refiero como negocio, como restaurante lamentablemente me desilusionó.
Eran cerca de las dos de la tarde y los menús ya se habían acabado, (y no estaba lleno como suele estarlo).
Mi amiga se pidió otro plato del día que llevaba carne(cerdo), verduras varias y una salsa de la cual ninguna de las dos se recuerda, ya que la carne estaba tan chiclosa que mucha atención a la salsa no hubo.
Yo pedí una quiché de Triple verduras, limonada de albahaca jengibre, y jugo piña uva.
Como ya anticipé el plato de mi amiga malo de frenton, la carne dura, tomates que no valía la pena poner en el plato, estamos en Invierno!!! si no se dispone de buenos tomates, cambiar por otra cosa o no poner.
Mi plato correcto, (quiché verduras)no estaba seca y estaba sabrosa.
Los postres, tienen varias opciones para veganos, sin gluten y raw.
Pedimos cheesecake de maracuya vegano y sin azúcar, y un brownie orgánico. Lamentablemente el primero incomible, la base del postre un gusto que no pude descifrar, y la maracuya jaleosa, dura, sin sabor a nada…, una pena. El brownie mmm??, no era del día ni del anterior, pero no estaba mal a parte de seco, ultra compacto y duro. Lamentable nuevamente, ya que los que dejan de comer postres por la razón que sea, mueren por un buen mordisco de algún dulce. Y creo que esa desesperación los hace comer algo que no está bueno!!!, pero se lo comen igual.
Creo que gran parte de lo que se nos ofrece es responsabilidad nuestra.
Creo sinceramente debiéramos ser un poco menos condescendiente con el lugar donde vayamos a comer. No basta con no volver al lugar si no nos sentimos a gusto, por qué  no devolver el plato cuando no está de acuerdo a lo ofrecido o a lo esperado?.
Cuando te compras una par de zapatos o ropa, tienes la opción del cambio verdad? Con la comida también debería  haber una salida si algo no está como debiera estar.
Debo agregar eso si, que también hay clientes “complicados” y que es mejor aplicar la típica frase “el cliente siempre tiene la razón”, aunque no siempre es así.
Mi punto es, la alimentación no es sólo un negocio ni un servicio, es una gran responsabilidad que a muchos no les interesa y dónde puedan ahorrar un peso lo van hacer, a costa de tu bolsillo y salud.
 Por eso tenemos la obligación de manifestar de manera respetuosa y sensata cuando algo no nos parece o no es lo que se nos ofrecío.
Siguiendo con el restaurante los bebestibles entre jugos naturales, batidos orgánicos, limonadas, infusiones,  están bien.
 En cuanto al café mmh?, cómo soy cafetera debo ser justa y decir que estaba correcto.
También tienen sándwich, ensaladas, y pizza con masa madre.
En cuanto a la atención gentil pero lenta en la cocina.
Resumen, para mi y para mi amiga no funcionó en esta oportunidad, quizás  me daría otra vuelta para probar los sándwich y pizza.
Pero aquí es donde debo decir, la compañía, el compartir y el momento estuvo por sobre la comida y te da lo mismo, porque te quedas con el momento…
Hasta una próxima
Picture of Andrea López

Andrea López

Cocinera hace mucho ya..., con una mirada absolutamente distinta a lo que es la comida y a alimentarse, adaptándose a las nuevas tendencias alimenticias y a cada cliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos como más te acomode

Encuéntranos como más te acomode

recetas
Y TIPS

Inscríbete para recibir nuestras recetas, nuevos productos y concursos